Otaku Anime Café vs Mundo Anime Café
En Tijuana desde
hace varios años ha ido creciendo en forma exponencial el número de
convenciones de anime, manga y videojuegos. Pero tambien desde hace años la
gente pedía un lugar donde poder disfrutar de su afición rodeado de gente con
gustos similares.
Este año vimos como se abrieron dichos
espacios, especificamente dos y ambos ubicandose en la zona centro de Tijuana
(mala suerte para los otakus que viven por el 2000):
El Otaku Anime
Café y el Mundo Anime Café.
Al parecer hay
señalamientos de un robo del concepto de parte de uno contra el otro, por lo
cual adjuntare la fecha de apertura de cada lugar. Pero la idea de esta reseña
es puntualizar los pros y contras de cada lugar, asi que veamos a que nos
enfrentamos.
Otaku Anime Café (24 de Febrero)
Ubicado entre la
calle 8va y 9na, sobre la Avenida Revolución en un pequeño callejon atrás del
Sanborns, el Otaku Anime Café abre sus puertas de las 12 a las 9 de la noche.
El estilo recuerda a un pequeño restaurante con un tinte japonés, sin embargo
tambien tienen pantallas que projectan series o comerciales japoneses.El
ambiente se siente un tanto privado ya que el local no es muy grande, por lo
que las conversaciones se tienen que llevar acabo en voz baja para tener algo
de privacidad. Aunque esto podria ser irritante, tambien crea un aura de
comodidad hogareña. En la parte de atrás se encuentra una televisión donde se
puede jugar algún videojuego de forma más escondida y personal.
Los postres son muy atractivos, tanto
visualmente como en sabor, recomiendo mucho las "donas kawaii", que
suenan como un concepto extremadamente sencillo (donas cubiertas de glaseado
que las hacen parecer gatos) pero en la ejecución es delicioso, sobre todo
acompañandolas con un "Japanese Ice Coffee". Tambien cuentan con los
típicos y no tan típicos productos japoneses, como Los Pockys, Ramunes Milk Ice
tea etc.
Los onigiris
(bolas de arroz) de spicy tuna me parecieron riquisimos, y a un precio muy accesible
( 15 pesos c/u), se los recomiendo mucho si llegan a ir. Me quede con las ganas
de un “sándwich estilo japonés” así que tendré que regresar a probarlo.
Sin embargo...hay
algunos puntos negativos que tambien hay que mencionar. Como decía
anteriormente, el local es algo chico y el espacio que hay entre las mesas
apenas y permite que te sientes sin tener la orilla de la mesa como faja
improvisada.Es una pesadilla salir del espacio entre mesas, y estas a la vez
son bajas y chocan con las rodillas. Otra cosa que me llama la atención es la
constante promoción que le dan al Miso
Ramen, cuando es lo unico del menú que encontre desagradable y con un regusto
muy malo al terminarlo. Se puede ver muy tradicional y colorido, tener fideos,
alga, cebollin, hongos y huevo cocido en un plato, pero honestamente tuve que
comprarme un agua mineral para tratar de olvidar este no muy grato asalto a mi
sentido del gusto.
Lo otro es que su
política de tener que pararte para ordenar y para pagar en caja es muy molesta,
considerando las maniobras camioneras que tienes que efectuar para ejecutar
dicha acción. Contraten meseros, por favor.
Mundo Anime Café (3 de Mayo)
Ubicándose sobre Avenida
Revolución entre 4ta y 5ta en el Pasaje Sonia, Mundo anime café se encuentra
abierto de las 3 a las 10pm (excepto los Lunes). Utilizando de forma óptima el
enorme espacio desocupado del Pasaje Sonia, Mundo Anime Café atrae a su
clientela con una enorme pantalla justo a un lado de la puerta del local donde
sus visitantes pueden jugar retas de Smash Bros, practicar sus movimientos de
baile con el Just Dance o ver alguna
serie o comerciales japoneses graciosos( o raros). Dentro del local, se
encuentran algunos artículos de diferentes series de anime a la venta, pero
también tiene una pequeña sección de mangas (comics japoneses) para leer de
forma gratuita y algunos juegos de mesa para pasar el rato en el local con
amigos y conocidos.
Mundo anime café
tiene un menú que recuerda más a un Deli, esto es, sándwiches, sopas y café. En este caso, la sopa es sopa
Miso, y los sándwiches son de salami y jamón, pero también cuentan con un Bento
(lunch japonés) que consiste en onigiris rellenos de queso crema, en forma de
panda, lo cual es un buen toque, sobre una cama de ensalada de lechuga. Algo
insípido para el paladar acostumbrado a cosas más condimentadas, pero muy bueno
si buscan algo ligero de comer.
Lo que quizá
llama más la atención del local es su servicio de meseras. Vestidas como
sirvientas japonesas (maids) el local busca emular los famosos “Maid Café” de
Japón, lo cual es del agrado de la mayoría varonil que asiste al local. No se
les falta al respeto, son chicas muy agradables (en su mayoría) y el hecho de
que tengan la valentía de hacer un “hechizo” cuando pides un postre hace que
las respete mucho más. Lo otro es que tienen actividades por día (miércoles de
bingo, jueves de karaoke etc.) lo cual es perfecto si quieres llegar con amigos
a algo específico. Dichas actividades normalmente empiezan a las 6pm.
Pero…no todo es miel sobre hojuelas, y este lugar también tiene sus puntos
negativos. Empezando con la extravagancia de algunas de los clientes
“regulares”. Es muy molesto tener que aguantar los desplantes de un par de
individuos que con su falta de tacto social y sus intentos extraños de “caer
bien” hacen que uno la piense dos veces antes de querer regresar. Los que van
con regularidad saben a quienes me refiero. Lo otro es que, aunque no se vende como un restaurante en sí,
el menú es muy pobre en cuestión de variedad. Si no quieres un bento, una sopa
miso, o un sándwich, solo puedes pedir postres y solo puedes pedir 3 o 4 a lo
mucho. Aunque poco a poco están corrigiendo esto, el otro día cometí el error
de pedir un Boba tea de frambuesa, y las bolitas que tanto me gustaron en otro
local me supieron a malvaviscos echados a perder de cereal para niños. Es una
de las peores cosas que he probado y no sé si mi paladar este poco entrenado,
pero nunca pediré algo así de nuevo.
Cual local es mejor? La comparación
sería injusta, cada uno tiene cosas atractivas y cosas no muy gratas pero lo
que sí es seguro es que ambos han logrado captar la atención de la sociedad Otaku
en Tijuana y es refrescante que estos dos espacios ofrezcan un refugio donde la
gente que tiene estos gustos (un servidor incluido) pueda relajarse y convivir
con personas que comparten sus aficiones fuera de una convención. Habiendo dado mis puntos a favor y en contra de cada local, los invito a visitar cada uno y escoger por si mismos.